1.- Llamar, convocar con apremio.
2.- Llamar o convocar a las juntas o a otra cosa (Diccionario de la Lengua Castellana, 1914)
Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos
1.- Llamar, convocar con apremio.
2.- Llamar o convocar a las juntas o a otra cosa (Diccionario de la Lengua Castellana, 1914)
Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos
1.- Flor de la gayuba
Documentada inicialmente por José Antonio Alonso en Robledo de Corpes
1.- Planta como un arbusto grande de cuyas ramas fabrican los palos los danzantes de Galve. (Raúl Conde)
2.- Lonicera peiclymenum. Arbusto muy oloroso que crece especialmente en los setos (Diccionario de le Lengua asturiana)
Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Galve de Sorbe
1.- Dícese del insecto conocido popularmente como mariquita .
Documentada inicialmente por José Antonio en Robledo de Corpes
1.- Separar el mineral noble, la plata, de la roca sin valor.
2.- Limpiar algo quitándole lo que está adherido a ello o metido entre sus partes.
Documentada por José Mª Alonso en Hiendelaencina
1.- Segundo día de la matanza en que se despiezaba el cerdo y, entre otras tareas, se ponían a salar los lomos y jamones con la sal y el pimentón.
2.- «El día después de la matanza, “la matancilla”, se procedía a despedazar el cerdo y así hacer el chorizo, salar los jamones, la güeña y demás derivados del cerdo» (Naharros).
Documentada inicialmente por Jose M Alonso en Valverde de los Arroyos
1.- Comprar.
2.- Adquirir algo por dinero, comprar (DRAE)
Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos
1.- Palo de la altura de un hombre que se pone pino sobre la albarda para aguantar la leña de un lado mientras se carga.
2.- Tentemozo, puntal o ánimo. (Vocabulario de Navarredonda). Sostén sobre el que gira la palanca de un fuelle (DRAE)
Documentada por Juan Mesón en Zarzuela de Galve