1.- Útil de forja consistente en una corona circular de hierro con mango largo de madera que servía para meter el pan en el horno.
Documentada inicialmente por José Antonio Alonso en Robledo de Corpes
1.- Útil de forja consistente en una corona circular de hierro con mango largo de madera que servía para meter el pan en el horno.
Documentada inicialmente por José Antonio Alonso en Robledo de Corpes
1.- Se aplica a los insectos que andan por el agua como si flotaran . En otros lugares se llaman también zapateros.
2.- Larva de la rana, que se diferencia del animal adulto principalmente por tener cola, carecer de patas y respirar por branquias. (DRAE)
Documentada inicialmente por José Antonio Alonso en Robledo de Corpes
1.- Paraje que adquiere un color rubio, probablemente por la hierba seca; da lugar a toponímicos: «Rubillo la Casera».
Documentada por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos
1.- Cercado, cobertizo informal para el ganado.
2.- Repajo: Sitio cerrado con arbustos o matas (DRAE)
Documentado inicialmente por Jose M Alonso en Valverde de los Arroyos
1.- Dinero que antiguamente ofrecían las mujeres a los novios que, probablemente, se echaba en una vasija.
2.- Vasija de vidrio ancha en su fondo que va estrechándose hacia la boca. (DRAE)
Documentada por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos