1.- Paseo o patrulla en derredor. Rodeo completo.
2.- Círculo hecho en la tierra o raya circular en el suelo que emplean en distintos juegos (Léxico alcarreño conquense)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Paseo o patrulla en derredor. Rodeo completo.
2.- Círculo hecho en la tierra o raya circular en el suelo que emplean en distintos juegos (Léxico alcarreño conquense)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Crujir sonoramente un alimento cuando se mastica.
2.- Hacer ruido al comer un alimento quebradizo. Dicho de un alimento: Crujir cuando se mastica, por estar falto de sazón. (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Se aplica familiarmente al jovencito que va con los mocos colgando habitualmente.
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Quejas. Recriminaciones. Reclamaciones.
2.- Amenaza con jactancia de valor propio en competencia de otro. Se utiliza más en plural. Trepe, reprimenda, bronca (Diccionario de la Lengua Ankona)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Lucidez. Coordinación mental.
2.- No perder ripio: Estar muy atento a lo que se oye, sin perder palabra (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)