1.- Se dice cuando una tijera se ha desajustado y no juntan los cortes. También cuando se pierde una oveja.
2.- Apartarse de lo justo y razonable. Apartarse del rebaño cierto número de reses. (DRAE)
Documentada por Juan Mesón en Zarzuela de Galve
1.- Se dice cuando una tijera se ha desajustado y no juntan los cortes. También cuando se pierde una oveja.
2.- Apartarse de lo justo y razonable. Apartarse del rebaño cierto número de reses. (DRAE)
Documentada por Juan Mesón en Zarzuela de Galve
1.- (Echar la ): Echar la última ronda en el bar.
2.- Última copa que toma un bebedor antes de separarse de sus compañeros. (DRAE)
Documentada por Juan Mesón en Zarzuela de Galve
1.- Romperse un cerrajo en pedazos por acción de un rayo.
2.- Descerrajar: Arrancar o violentar la cerradura de una puerta, cofre, escritorio, etc. Disparar con arma de fuego. (DRAE)
Documentada por Juan Mesón en Zarzuela de Galve
1.- Reavivar una lumbre que parecía apagada y arde de nuevo
2.- Animar o avivar algo. (DRAE)
Documentada por Jesús Mesón en Zarzuela de Galve
1.- Rozadura en la piel, poco profunda producida por caída.
2.- Estezar: Curtir a alguien la piel a golpes. Curtir las pieles en seco (DRAE).
Documentada por Jesús Mesón en Zarzuela de Galve