1.- Cada una de las dos paredes donde se fijan los cercos de las puertas.
Documentada por Juan Mesón en Zarzuela de Galve
1.- Cada una de las dos paredes donde se fijan los cercos de las puertas.
Documentada por Juan Mesón en Zarzuela de Galve
1.- Conjunto de huevecillos de algunos animales: peces, abejas (sobre todo usado en la zona de la Alcarria), etc
2.- Huevos de los peces, y pescado menudo recién nacido de ellos (DRAE)
Documentado por José Antonio Alonso en Robledo de Corpes
1.- Fumar profusamente.
2.- De Fumarro: Cigarro (Vocabulario de Quintanilla de Tres Barrios)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Fam.: Acción o vicio de fumar.
2.- Fumete: Dícese del vicio de fumar. (El bienhablado)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Cuba o cisterna, que se solía transportar en carro.
2.- Recipiente para el vino, generalmente de gran tamaño. (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Frío ambiental.
2.- Frior: frío. Friura: Escara producida por el frío. Temperatura fría. (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Instrumento a modo de pequeña plancha, de madera, apto para alisar el cemento fresco, dejando superficie áspera.
2.- Utensilio de albañilería compuesto de una tabla pequeña y lisa, con un asidero en medio para agarrarla, y que sirve para alisar una superficie enfoscada, humedeciéndola primero. (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- (Hosco) Malhumorado. Huraño.
2.- Hosco: Ceñudo, áspero e intratable (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Sujeto de comportamiento primitivo y visceral. Bobalicón.
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Situación de calor intenso y pegajoso.
2.- Fogá, fuego o fogarrín: sería una erupción de diversa naturaleza que cursa de modo agudo (La medicina popular en Almería). Fogarear, quemar, se dice de la leña (Diccionario de voces aragonesas)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)