Asociación Serranía de Guadalajara

A

Asperiega

1.- Variedad de manzana de carne un poco áspera y sabor algo ácido.

2.- (De áspero). Manzana de forma bastante aplastada, carne granulosa y sabor agrio, que generalmente se emplea para hacer sidra (DRAE).

Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos

Andas

andasJMA1.- Especie de mueble con cuatro patas y barandas en que se transportaba a los muertos cuando no se utilizaba ataúd.

2.- Tablero que, sostenido por dos varas paralelas y horizontales sirve para conducir personas, efigies o cosas. Féretro o caja en que se llevan a enterrar a los muertos (DRAE).

Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos

Achiperres

1.- Trastos, cosas inútiles. 2

2.- Se usa por las mujeres en su acepción de designar un montón de cosas revueltas y sin orden. Conjunto de herramientas de un oficio o actividad: «los achiperres de la guadaña». (Vocabulario de Navarredonda)

Documentada inicialmente por Florentino Moreno en Espinosa de Henares

Arpa

1.- Marca en la oreja de las reses. “Se halla depositada en este ayuntamiento…una res cabría… con arpa adelante en la oreja derecha y hendía en la izquierda” (BOE 1947)

2.- Señal que se hace a las ovejas, cabras y vacas consistente en un corte en la oreja en dirección al cuello del animal (Vocabulario Ilustrado de la Pastorería)

Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos