1.- Paraje de Valverde: “huerto el bustar”. Bustares: pueblo serrano.
2.- Bostar: Boyero: Corral o establo donde se recogen los bueyes (DRAE)
Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos.
1.- Paraje de Valverde: “huerto el bustar”. Bustares: pueblo serrano.
2.- Bostar: Boyero: Corral o establo donde se recogen los bueyes (DRAE)
Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos.
1.- Trozo pequeño de paja o de hierba.
2.- Filamento o hebra, especialmente de plantas o frutos (DRAE)
Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos.
1.- Prever lo que va a pasar.
2.- Barruntar: prever, conjeturar o presentir por alguna señal o indicio (DRAE)
Documentada inicialmente por José Antonio Alonso en Robledo de Corpes.
1.- Bizco, que tuerce la mirada.
2.- Bizco, tuerto de un ojo (Revista de Riaño) . Bisojo: Dicho de una persona: Que padece estrabismo (DRAE).
Documentada por José Mª .Alonso en Valverde de los Arroyos
1.- 1.- Estar enfadado, enfurruscado.
2.- Rebasca: Rapto de ira. Enfado súbito, no demasiado justificado (Diccionario del Alto Jarama)
Documentada inicialmente por José Mª Alonso en Valverde de los Arroyos
1.- Maquinaria donde se bate el paño sacado del telar a base de golpearle con las mazas y sumergirlo en agua caliente.
2.- Máquina, generalmente hidráulica, compuesta de gruesos mazos de madera, movidos por un eje, para golpear, desengrasar y enfurtir los paños (DRAE)
Documentada originalmente en Valverde de los Arroyos
1.- Tetón que se hace en la parte alta de algunos postes para encajarlos en el hueco hecho para tal fin.
2.- Pequeño tarugo de madera que se pone en las cubas para que no se salga el vino. (DRAE)
Documentada por Jesús Mesón en Zarzuela de Galve