1.- Despectivamente: Querida. Amante. Concubina.
2.- Querido, querida (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Despectivamente: Querida. Amante. Concubina.
2.- Querido, querida (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Flor morada que sale en las praderas al principio del otoño; en algunos sitios “pepitameriendas” (Valverde de los Arroyos)
2.- Planta de la familia de las Liliáceas, muy parecida al cólquico, del que se distingue por no estar soldadas entre sí las largas uñas de sus sépalos y pétalos.(DRAE)
Documentado inicialmente en: Robledo de Corpes
1.- Mechón de pelo recogido o peinado hacia arriba.
2.- Quique: Rizo en el pelo de los niños (Diccionario de Cobos, Segovia)
Documentado inicialmente en: Valverde de los Arroyos
1.- Oficio ambulante que se dedicaba a vender o componer, estañar objetos, sobre todo de cocina, “componedor”. ” («Quinqui») Sujeto de vida nómada y dudosa catadura, que inspira desconfianza
2.- Persona que fabrica o vende quincalla (DRAE)
Documentado inicialmente en: Valverde de los Arroyos
1.- Líos, trabalenguas, enredos
2.- (De aquello otro) Coloq. Devaneo. Voz con que se daba a entender aquello que no se sabía o acertaba a expresar de otro modo (DRAE)
Documentado inicialmente en: Valverde de los Arroyos