1.- Al aire. «Se quedaron al ventistatis». Se quedaron desnudos o en la calle, desprotegidos.
Ver “Al ventistate”
Documentada inicialmente por José Antonio Alonso en Robledo de Corpes.
1.- Al aire. «Se quedaron al ventistatis». Se quedaron desnudos o en la calle, desprotegidos.
Ver “Al ventistate”
Documentada inicialmente por José Antonio Alonso en Robledo de Corpes.
1.- Palo que se ponía vertical en la puerta de los chozones para que esta hiciera tope y poner algún tipo de cierre.
2.- Listón o larguero delantero de las puertas (DRAE)
Documentada por Jesús Mesón en Zarzuela de Galve
1.- Parte del arado, abrazaderas del timón. En las velortas verás, pues son de hierro las dos, la corona que a tu Dios puso el malvado Caifás (Canción de El Arado)
2.- Cada una de las abrazaderas de hierro, dos por lo común, que sujetan al timón la cama del arado.(DRAE)
Documentada en Valverde de los Arroyos por José Mª Alonso
1.- Voltereta, giro en el aire
2.- Volatinero: Persona que con habilidad y arte anda y voltea por el aire sobre una cuerda o un alambre, y hace otros ejercicios semejantes. (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)
1.- Apto para el vuelo-
2.- Dicho de un pájaro: Que está para salir a volar (DRAE)
Documentado por Tomás Sanz en Puebla de Valles (Diccionario del Alto Jarama)