Asociación Serranía de Guadalajara

Otros

Discurso del Presidente de la Asociación en el XVII Día de la Sierra

Buenos días serranas y serranos.

Buenos días pueblos todos de la sierra, y especialmente hoy a Albendiego  su gente tan dinámica y que ya merecio ser “Pueblo serrano del año», con su festival anual de Circo, con sus asociaciones y su “Cultura en Barra” y con su corporación municipal presidida por Mario Gallego, su alcalde, que con un esfuerzo tremendo y coordinando a los voluntarios, ha preparado el pueblo para que todo salga bien.

Buenos días a los alcaldes aquí presentes y a las autoridades de la Junta de Comunidades, representada por Pilar Cuevas (Delegada de Sanidad), y de la Diputación provincial representada por Aránzazu Pérez Gil (Diputada de Turismo), por Mariano Escribano (Alcalde de Hiendelaencina) y por Raul de la Fuente Gil (Concejal en Atienza)

Hoy en nuestros pueblos se vive mejor que nunca, y eso hay que agradecérselo a las políticas de nuestras autoridades, que han invertido en comunicaciones y servicios , así como a las iniciativas y el esfuerzo sus habitantes. Pero, paradójicamente, en nuestros pueblos vive menos gente que nunca y la despoblación continúa a pesar de congresos y reuniones internacionales sobre el tema. Eso significa que los esfuerzos no han sido suficientes y que hay muchas tareas pendientes para las administraciones y nuestras gentes:

(más…)

Pregón del XVII Día de la Sierra, en Albendiego, por Isaac Alcázar

Serranas, serranos… gracias por estar aquí, en este decimoséptimo Día de la Sierra, en Albendiego. Y gracias también, a quien corresponda, por haberme concedido el honor a mí de proclamar este pregón. A mí, que nací y crecí en Moratalaz pero que llevo más de 10 años hollando esta Sierra Norte de Guadalajara que me ha acogido cariñosamente, igual que a otras muchas personas.

Hollando esta Sierra Norte. “Hollar” es pisar dejando señal de la pisada. Primero en Fraguas, ¿se acuerdan?, abandonado forzosamente durante 45 años, recuperado luego con el sudor de mucha gente muy peligrosa, Tan peligrosa que las administraciones tuvieron a bien meterles en la cárcel y arrasar el pueblo, para que su nefando ejemplo no cundiese por doquier. No vaya a ser que a la gente le dé por recuperar pueblos abandonados y vivir en ellos de manera sostenible, ¡dónde vamos a llegar! El pueblo lo arrasaron, de la cárcel nos libramos por los pelos. Las ganas de transformar no nos las pudieron quitar.

Luego en Ujados, pueblo pequeño de corazón grande donde al forastero se le recibe con una cerveza, con un plato de setas, si las hay, o con cualquier otra vianda que la generosidad del vecindario pone a su disposición. Si todos los pueblos acogiesen como Ujados viviríamos en la Arcadia feliz, a la que apelan los sueños y los poetas.

Y ahora en Albendiego, anfitrión por un día y motor por siempre, esperamos, de los cambios que pretendemos. Pueblo protestón e inconformista en el que hasta un pregón de fiestas se convierte en una reivindicación.

(más…)